Son todas aquellas actividades que se llevan a cabo fuera del ámbito escolar, pretendiendo así desarrollar competencias y facultades intelectuales y morales de los individuos.
Así pues la educación no fomal es todo el conjunto de procesos, medios e instituciones específicas y diferencialmente diseñados en función de objetivos de formación o instrucción, no estando dirigidos directamente a la provisión de los grados propios del sistema educativo.
Actualmente vivimos en la "sociedad del conocimiento" y en este nuevo horizonte, la educación es una pieza clave y un elemento principal en el desarrollo, lo que supone en este momento un desafío que requiere cambios más allá de los sistemas educativos formales.
El concepto de tiempo libre pasa a ser considerado una buena oprtunidad para elavorar nuevos planes de intervención educativa al margen de la educación reglada y no solo como un tiempo pasivo utilizado únicamente para el consumo o la distracción. Y así surgen nuevas profesiones para atender a esta gran demanda, como pueden ser: Los animadores socioculturales, educadores de calle, mediadores sociales, técnicos en inserción social, monitores de tiempo libre, animadores sociocomunitarios... etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario