Bienvenidos a este blog en el que podréis encontrar difrentes tipos de vivencias, artículos, vídeos, imagenes y todo lo que hagamos durante este curso relacionados con el tema de la animación
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Aprendizaje-Servicio
Es una pedagogía que combina el currículo académico con el servicio comunitario, esta se alimenta de diversas fuentes teóricas como; La filisofía de la educación experimental y la Pedagogía crítica.
Un poco más específicamente, se encarga de integrar el servicio comunitario con la educación y el autoconocimiento, como vía para enriquecer la experiencia educativa, enseñar civismo, animar a una implicación social y fortalecer el bien común de las comunidades.
También puede ser definido como:
"método por el cual los estudiantes o participantes aprenden y se desarrollan a través de la participación en servicios concienzudamente organizados, que se realizan en una comunidad y se dirigen a satisfacer las necesidades de dicha comunidad"
Educación no formal
Son todas aquellas actividades que se llevan a cabo fuera del ámbito escolar, pretendiendo así desarrollar competencias y facultades intelectuales y morales de los individuos.
Así pues la educación no fomal es todo el conjunto de procesos, medios e instituciones específicas y diferencialmente diseñados en función de objetivos de formación o instrucción, no estando dirigidos directamente a la provisión de los grados propios del sistema educativo.
Actualmente vivimos en la "sociedad del conocimiento" y en este nuevo horizonte, la educación es una pieza clave y un elemento principal en el desarrollo, lo que supone en este momento un desafío que requiere cambios más allá de los sistemas educativos formales.
El concepto de tiempo libre pasa a ser considerado una buena oprtunidad para elavorar nuevos planes de intervención educativa al margen de la educación reglada y no solo como un tiempo pasivo utilizado únicamente para el consumo o la distracción. Y así surgen nuevas profesiones para atender a esta gran demanda, como pueden ser: Los animadores socioculturales, educadores de calle, mediadores sociales, técnicos en inserción social, monitores de tiempo libre, animadores sociocomunitarios... etc
jueves, 3 de noviembre de 2016
EL TERCER SECTOR
El tercer sector es el conjunto de entidades que no siendo ni públicas, ni teniendo ánimo de lucro se ocupan de realizar mediante profesionales y voluntarios, proyectos de acción social, o defender intereses de colectivos de cualquier tipo.
Una entidad sin ánimo de lucro es una organización que no redistribuye sus beneficios a sus propietarios y accionistas, sino que los reinvierte en la entidad para seguir cumpliendo sus objetivos fundamentales
Las características del tercer sector son:
-Su carácter voluntario y surgir de la libre voluntad ciudadana en torno a unos objetivos y fines consensuados
-Su finalidad es mejorar el bienestar de personas y colectivos determinados
-Persiguen un progreso social solidario
-Se financian con donaciones públicas y privadas
Las funciones del tercer sector son:
-La mediación social para compensar los
fallos del mercado y el Estado: detectar necesidades sociales
desatendidas y presionar para que sean cubiertas
-La sensibilización ciudadana
-La dinamización del tejido social mediante una sociedad civil más activa
-Creación de redes de solidaridad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)